Registros Akáshicos

En otras ocasiones ya os hemos hablado sobre los Registros Akáshicos. Y en esta ocasión, queremos referirnos a su historia. Porque los Registros Akáshicos provienen de un conocimiento milenario que ha estado presente a lo largo del tiempo en diferentes culturas y civilizaciones bajo diversos nombres.

El precursor de esta técnica en la época moderna fue Juan Prochaska, un español de origen checolovaco que se instaló en México en 1936.

La canción del verano

Todos los veranos traen canciones, a través de las cuales las vivencias que experimentamos quedan en nuestro recuerdo.

Desde los altavoces de las piscinas a las fiestas populares, desde las terrazas de playa a los guateques de adolescencia, todos los veranos han tenido su banda sonora. La canción del verano. Y muchas de esas canciones traen recuerdos de niñez o de madurez, agradables o no tanto, pero siempre con la impronta que deja la música en nuestra mente.

La curiosidad mató al gato

El gato es un animal muy curioso. Cualquier objeto, por insignificante que parezca, puede atrapar su atención y a veces ponerlo en cierto peligro. Todo lo que tenga la forma de un hilo del que ellos puedan tirar despierta enormemente su interés. Esto incluye cables y el peligro es que podrían electrocutarse. Por ello es muy recomendable que estos se escondan o tapen especialmente cuando son pequeños.

También sienten atracción hacia las bolsas de plástico y se esconden dentro. No hace falta explicar el peligro que ello provoca