Siempre ocurre algo

«La vida está compuesta de insignificancias;
el año de instantes,
y las montañas de granos de arena.
Por lo tanto, no subestimes nada,
por pequeño que te parezca.»

Lin Yu

Un mensaje lleno de sonrisas. Un encuentro inesperado o un leve contratiempo. El aleteo de una mariposa y la sutil brisa que causa. Y mientras tanto, mil pensamientos se originan en nuestra mente. Siempre ocurre algo. ¿Te causa estrés?

Escuchar, observar, sentir, disfrutar, remar, oler, llorar, reir, desear, odiar, perdonar, pararse, ofrecer, recibir, equivocarse, agradecer, recordar, compartir, atreverse, crecer, tocar, abrazar, besar, aprender, liberarse, escalar, cuidar, amar… Porque siempre ocurre algo y realmente todo está por suceder…

No hay que alarmarse, porque no hay mal que 100 años dure y hoy te traemos una técnica que te va ayudar.

Meditar

En ocasiones estamos tremendamente preocupados por el futuro y se nos olvida vivir el momento presente. Y el estrés aparece por estar «aquí» o «allí” sin darnos cuenta de que la única posesión que tenemos es el instante, el momento presente.

Esa preocupación, a menudo, hace que hagamos nuestras tarea de manera automática, sin prestarles atención. Y al no poner conciencia en cada cosa que hacemos perdernos nuestro equilibrio interno.

Cuando meditamos, también nos ocurre. Constantemente encontramos distracciones mentales. No pasa nada. Sólo tenemos que reconocer que nuestros pensamientos han tomado de nuevo el timón, y con mucha generosidad y amabilidad, indicarles que no es su momento. Que ahora, el momento presente es, por ejemplo, para la respiración, o para el punto de atención que hayamos elegido como foco de nuestra meditación.

Mindfulness

Mindfulness es un método muy sencillo, al alcance de cualquiera, que te permite conseguir, preservar y cultivar la capacidad de atención plena de tu mente.

Dice Jon Kabat-Zinn que es “prestar atención de un modo particular: a propósito, en el momento presente y sin establecer juicios de valor.

Realmente, su practica es muy sencilla. Pero como todo, requiere práctica, entrenamiento.

Beneficios

Vivir en el presente es una forma de ser auto responsables. Nos permite no depositar en terceras personas o cosas nuestra felicidad.
Nos enseña a fluir con la vida. Esto es, a aceptar lo que llega y dejar partir lo que se va.

Hay estudios sobre reducción en la intensidad del dolor. Y también sobre cómo puede reducir un 48% el riesgo de mortalidad e infarto de miocardio en enfermedad coronaria.

Meditar nos induce a un estado de relajación física y calma nuestras emociones. Nos ayuda a comprender tanto estas como nuestros pensamientos. Y ello nos permite ordenar mejor nuestra vida pudiéndola llenar de armonía, plenitud y paz.
Y es en esa Paz interior donde las miradas se reencuentran con el Alma.

Felicidad

Hemos nacido programados para ser felices. No te distraigas.

La infelicidad requiere un pasado. La felicidad necesita de este instante presente.

El pasado se ve fácilmente en la expresión de la cara de los adultos.

La cara de los niños normalmente está libre del pasado.

Hugh Prather

Verano

Y como los niños son expertos en felicidad, podemos aprovechar el verano, para aprender mindfulness con ellos. Y también puede ser un regalo diferente para este recién terminado curso escolar.

Para ello, entre otras cosas, José ha preparado este curso de introducción, a través de 10 sencillos videos.

Tienes AQUÍ toda la información.

Practicar mindfulness, como decíamos al principio, es un proceso transformador además de un auténtico motor creativo.

Libros recomendados
  1. Donde quiera que vayas, ahí estás.  Mindfulness en la vida cotidiana:
  2. Para principiantes.
  3. Mindfulness para aliviar el dolor.
  4. Juegos mindfulness: Mindfulness y meditación para niños, adolescentes y toda la familia.

 

 

 

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *