Yo no soy real, soy producto de tu imaginación
Muchas personas tienden a identificar la realidad con lo que perciben que está pasando a su alrededor.
No sé si tú también lo haces.
Si es así, no te confundas.
Tu realidad no es la realidad.
La auténtica realidad, es que todos percibimos lo que pasa en el mundo a través de nuestros propios e intransferibles filtros.
“Tuneamos”, retorcemos, modificamos y pulimos lo que observamos, a través de creencias, juicios y pensamientos predefinidos, de manera absolutamente inconsciente y automática.
Porque para nosotros, esas creencias, juicios y pensamientos predefinidos tienen tanto arraigo, que son invisibles a los ojos de nuestra mente.
Tanto, que incluso pasan a formar parte de nuestro propio “catálogo” de realidades.
Por eso, a veces, solemos decir ante un comportamiento poco explicable que “somos así”.
¿Cuál es el problema?
El problema fundamental, que surge cuando pasamos la realidad a través de nuestros filtros y no somos conscientes de ello, es que tampoco lo somos acerca de que cualquier otra persona hace lo mismo.
Y a partir de aquí, surgen la mayoría de los conflictos en la comunicación entre personas,
En la PNL tenemos un principio para esto: «El mapa no es el territorio«.
¿Y eso quesloques, Jose?
Pues que toda persona es distinta y comunica sus experiencias de forma distinta, con sus propios códigos y símbolos.
Y no los podemos entender, porque están basados a su vez en sus propias experiencias.
Por ello solemos emitir juicios sobre otras personas, pensando que nuestra experiencia es la realidad, porque opinamos a través del baremo de las nuestras y no del de las suyas.
Usamos, por tanto, nuestro “mapa”.
Juzgar así a una persona, sería como usar el plano de Madrid en Berlín.
Lo único que podemos decir que es objetivamente real en alguien es su comportamiento observable, lo que hace.
No existen palabras, pensamientos o recuerdos acerca de alguien, solo comportamientos.
Así que, para la siguiente, si quieres comunicarte bien con alguien, no pongas nada tuyo.
Sólo observa sus comportamientos y pregunta si no entiendes alguno.
Te irá mucho mejor.
Y si te ha parecido bien esta entrada,
Un comentario en «Yo no soy real, soy producto de tu imaginación»