1 de febrero
Hoy comienza Febrero. En nuestra , el mes de febrero lo hemos dedicado a los VALORES.
“Moriríamos por defenderlos, dice la épica de las creencias de nuestra cultura, pero la realidad es que lo anterior implica ir con ellos de frente. Y lo que hacemos es defenderlos para que no nos los quiten. No los llevamos orgullosos, los tenemos en la clandestinidad.
Los valores son lo que nosotros pensamos sobre el mundo. Y enseñarlos es como enseñar las vergüenzas, la intimidad, como exhibirte sin pudor a la vista de quien quiera observarte de manera descarada. Y así, los olvidamos. Luchamos por encerrarlos bajo siete llaves para que no molesten. Para que no interfieran con eso que más tarde o más temprano debemos hacer.
Pero implica sufrimiento. Sufrimos porque renunciamos a ser quienes queremos ser. Sufrimos por ceder ante la falsa creencia de que la vulnerabilidad es debilidad.
Pero solo conseguiremos ser y estar en paz, si realmente creemos en morir por defenderlos. Será épica, sí, pero muy mundana. No hay otro camino que ser como somos.”
Redes sociales
Muchos de los que estamos en las redes sociales somos autónomos, emprendedores. Personas que necesitamos conocernos muy bien porque somos nuestra propia marca. Lejos de grandes campañas de marketing como las que realizan marcas comerciales conocidas por todos nosotros, tú, como emprendedor, eres tu propia campaña. Y para ello es preciso que desarrolles eso que hoy se llama:
Marca personal
Para crearte la tuya necesitas conocerte. Saber cuáles son tus fortalezas y tus debilidades. Diseñar qué quieres comunicar y a quién te vas a dirigir. Equilibrar tu vida personal y tu vida profesional. Identificar qué necesitas aprender para no sentirte limitada. Y elaborar tu propio plan de acción de acuerdo a todo ello y sobre en coherencia con tus valores.
La semana pasada, hablábamos con una amiga que se dedica al mundo de la estética. Tuvo que dejar su trabajo porque en la empresa tenía que cumplir con unos objetivos de venta de unos productos en los que ella no creía. Sentía que inducir a sus clientes a comprar esos productos era estafarles. Fue sincera y coherente consigo misma. Tras realizar un proceso de coaching con José, alquiló una sala y selecciona con mimo y cuidado los productos. Y esos sí los recomienda. Ahora ella es y puede ofrecer aquello en lo que cree y con lo que trabaja. Proporciona la calidad que ella quiere para consigo misma.
Deja brillar tu luz
Ser tu propia marca es mostrar tu propia luz. No es sólo mostrar un envoltorio maravilloso. Es ofrecer tus productos y/o servicios desde la honestidad, desde la autenticidad. Y si además es atractivo a la vista, no lo vamos a desaprovechar. Ambas cosas se pueden compaginar. Sin embargo, ocurre, que cuando muestras tu ser, tu verdadera esencia, el producto brilla por sí mismo porque está impregnado de ti.
Todos somos únicos, todos tenemos nuestra propia huella y esa es la que nos diferencia de los demás. Esa es tu luz, sin la que el mundo está un poco más oscuro.
Búscala y compártela. Ya sabes que nuestro lema es compartir es vivir.
Y vivir se hace cada día, a cada paso, a cada momento. Descúbrete. Y luego pon en marcha nuestra regla de las 3P: práctica, paciencia y perseverancia.
2 comentarios en «Tú eres tu marca personal»