Soñar

Hace falta estar ciego,
tener como metidas en los ojos raspaduras de vidrio,
cal viva,
arena hirviendo,
para no ver la luz que salta en nuestros actos,
que ilumina por dentro nuestra lengua,
nuestra diaria palabra.
Rafael Alberti, De un momento a otro.

 El otro día, en una comida con amigos, uno de ellos nos preguntó:

¿Vosotros creéis que los ciegos sueñan con imágenes, que sueñan como nosotros que somos videntes?

Nos miramos entre nosotros, dudando por unos instantes y sin ponernos de acuerdo, los dos respondimos:

¡SÍ! Creemos que pueden soñar exactamente igual. Y a continuación nos fueron surgiendo preguntas que les lanzamos y os lanzamos.

LAS PREGUNTAS
  • ¿Tienen las sensaciones tienen una imagen concreta?
  • ¿Pueden dibujarse los sentimientos?
  • ¿Cuántas formas hay de describir un mismo sonido?
  • ¿ No hemos soñado todos en alguna ocasión con algo que no conocemos?
  • ¿No habéis volado a través de vuestra imaginación y te os habéis dejado llevar deseado no despertar de ese sueño tan real, tan vivido, tan…?
  • ¿Qué es soñar?
  • ¿Acaso no es crear algo inexistente en nuestra imaginación?
Programación Neuro Lingüistica

Sabéis que nosotros trabajamos con PNL, y sabemos que la mente no diferencia entre un recuerdo «real» y uno «imaginado».

Por ello trabajos como lo que abreviadamente denominamos VAK, y recreamos en las dinámicas con nuestros clientes, lo que ven, escuchan y sienten. Y desde ese lugar vamos guiando.

¿Qué es el VAK?

El VAK es una visualización. Como seres humanos que somos, tenemos ese don. Tenemos la capacidad de la imaginación. Y podemos utilizarlo para crear la vida que deseamos.

Los grandes deportistas de elite primero visualizan su carrera, su partido. Porque hay un estudio de un médico de 1873, W. B. Carpenter, que constata que mediante la intensa imaginación de los músculos estos se trabajan sin esfuerzo. Por supuesto también hay que trabajarlos. Y ellos, los deportistas de élite, lo que hacen es utilizar su cuerpo y su mente.

Y nosotros lo mismo. Para diseñar nuestro futuro necesitamos imaginarlo antes. Al igual que podemos hacer con nuestro día a día, al despertar y antes de saltar de la cama.22

Así que, en esta recta final de este 2022 te invitamos a que reflexiones sobre la vida que quieres crear para ti.

Os deseamos una ¡FELIZ NAVIDAD!

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *