Propuesta

El Zen dice que la verdad no tiene nada que ver con la autoridad, que la verdad no tiene nada que ver con la tradición, que la verdad no tiene que ver con el pasado. La verdad es una realización radical, personal: debes acceder a ella.

Con frecuencia las personas pretenden vivir sus vidas al revés: intentan poseer más cosas o más dinero para tener más posibilidades de hacer lo que quien y de esta forma ser más felices. En realidad, el proceso es la inversa. En primer lugar, hay que ser uno mismo y luego hacer lo necesario para poseer lo que se desea.

Y ya estamos a mediados del mes primer mes de este 2019. Mes de comienzos. Tras el periodo vacacional, año tras año, nos planteamos cambios, especialmente de forma de vida a través del trabajo. Parece evidente que el “como antes” ya no sirve.

Es patente que los problemas no han desaparecido, que la economía y las viejas estructuras se tambalean, que los cimientos de esta sociedad de consumo y llamada “del bienestar” de forma premeditadamente engañosa se resquebrajan y que muchos se asustan, otros directamente se paralizan y otros tiran la toalla ante la situación.

Tranquilos. El cambio se ha iniciado y todo sigue su curso. Puede ser doloroso cuanto más intentemos oponernos a ello, así que, os damos un consejo, si nos lo aceptáis: Dejar a un lado los viejos paradigmas que ya no os sirvan, analizaos profundamente y sacar de vosotros todo vestigio de creencias limitadoras y trabajad en el cambio que está llegando.

Pero no os confundáis, por favor. En ese camino no hay que tirar por la borda lo conseguido, valga o no. Es necesario dar valor a lo que hemos hecho y lo que hacemos. Comprender que el trabajo (a veces descomunal) que hacemos en este momento no es sino el vencer la resistencia que tenemos a lo nuevo, a lo que llega, a desprendernos de lo que ya no nos sirve, a vivir con nuevos códigos y actitudes, sin dejar de lado (muy importante) nuestros valores.

Las circunstancias siguen cambiando y en algún momento nos toca cambiar a nosotros. Pero, ¿qué hacemos para generar esos cambios?

Habitualmente lo mejor, es tener un plan.

Y para ello, nosotros lo primero que te proponemos es que nos conozcamos personalmente. ¿Dónde? En los eventos del día sin internet. José participará con una ponencia.

Esta iniciativa renace (desde su nacimiento en el año 2000) con el objetivo de generar una reflexión sobre el uso y abuso de las redes sociales y la conveniencia de encontrar un equilibrio con las relaciones más «personales». Para ello, el día 27 de enero se pretende estimular la desconexión de las relaciones online para potenciar las offline, a través de propuestas de actividades que nos conecten física, mental y emocionalmente con nosotros mismos y con los demás y promuevan relaciones más «genuinas».

A nosotros nos parece una oportunidad. ¿Te vienes?

¨El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del errorPablo Neruda

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *