Dicen que el cuerpo es más sabio que nosotros, afortunadamente, y que si no hacemos caso a las señales que éste nos manda, finalmente nos para. ¿Cómo? De diversas maneras: Te caes y te rompes una pierna, un par de costillas, te dan unas fiebres extrañas, unas anginas… Supongo que el cuerpo nos detiene en función del descanso que necesita. Y es que muchas veces para poder seguir primero hay que parar.
«Holos» en griego significa integral o total.
Existen diferentes corrientes que tratan de esta forma al individuo, sus síntomas y sus causas. A la par que consideran a la enfermedad y al dolor, como oportunidades de aprendizaje.
De acuerdo con esto, Louise L. Hay, estableció una serie de correlaciones entre la enfermedad y el estado mental que las provoca.
Alergias: Pregúntese a quién o a qué es alérgico. Negación del propio poder.
Amigdalitis: Miedo. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
Anemia: Actitud de sí, pero. Carencia de alegría. Miedo a la vida. Sentimiento de no ser suficientemente bueno.
Angustia: Falta de confianza en el movimiento y en el proceso de la vida.
Asma: Amor que sofoca. Incapacidad para respirar solo. Sensación de ahogo. Llanto suprimido.
Cataratas: Incapacidad de mirar hacia adelante con alegría. Futuro sombrío.
Conjuntivitis: Enojo y frustración por lo que uno ve en la vida.
Dolores: Culpa. La culpa siempre busca castigo.
Erupciones: Irritación por demoras. Manera infantil de llamar la atención.
Fatiga: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que se hace.
Hinchazón: Ideas atascadas, pegoteadas y dolorosas.
Insomnio: Miedo. Falta de confianza en el proceso de la vida. Culpa.
Miopía: Miedo al futuro. Desconfianza de lo que vendrá.
Nervios: Representan la información. Son receptores informativos.
Páncreas: Representa la dulzura de la vida.
Tiroides: Humillación. Nunca puedo hacer lo que quiero. ¿Cuándo llegará mi turno?
Si alguien quiere ampliar esta información el libro se titula «Usted puede sanar su vida«, de la editorial Urano.
Berta.
2 comentarios en «Holística»
La bioneuroemi información, la acupuntura, la kinesiología…. Hay muchas terapias que sus principios básicos son las emociones.
Así es Bea. Afortunadamente tenemos dónde elegir. Muchas gracias por tu comentario. Berta.