El hombre en busca de sentido

El Dr. Viktor Emil Frankl nació en Viena, el 26 de Marzo de 1905.

Neuropsiquiatra y fundador de la Tercera Escuela de Psicoterapia vienesa conocida como Análisis Existencial y Logoterapia: forma de psicoterapia centrada en el sentido de la vida.

Sobrevivió a cuatro campos de concentración nazis y afirmó que la vida tiene sentido bajo cualquier circunstancia, aún en situaciones límite como el dolor, la enfermedad, la pérdida de un ser querido, etc…

El vacío existencial de nuestra sociedad moderna lo vaticinó por Frankl hace muchas décadas. Y la logoterapia ofrece respuestas y caminos para tener una existencia más significativa.

El hombre en busca de sentido es quizás su libro más conocido. Y del mismo quiero compartiros hoy algunas frases muy significativas:

  • Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.
  • La muerte como el final del tiempo que se vive, sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que tiene para vivir.
  • La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo descubrir en qué consiste.
  • El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.
  • La mejor forma de conseguir la realización personal es dedicarse a metas desinteresadas.

¿Has leído el libro? ¿Qué frases destacarías?

 

Berta

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *