Día del libro

En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor«.

Con la celebración de este día en el mundo entero, la UNESCO pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Para celebrarlo contigo, hemos preparado algunas recomendaciones.

1. La trilogía de Historia de una bruja contemporánea.

1º Parte : Una bruja sin escoba
2º Parte : La mirada de una bruja 
3º Parte en preventa : El destino de una bruja

Reseña en «Leyendo bajo la luz de la luna»

2. Persuasión

Los mensajes visuales son omnipresentes en nuestra vida diaria. Nos bombardean constantemente, tratando de persuadirnos y de orientar nuestro comportamiento. ¿Cuál es el poder secreto de la publicidad? ¿De qué forma intenta influir en nuestro comportamiento?

Reseña en «El blog de Gonzalo Osés»

3. Despiértame cuando acabe septiembre

El rastro de un joven español se esfuma al sur de Inglaterra. Antes ha dejado un mensaje de socorro en el teléfono móvil de su madre. Hace un año, el padre desapareció en las tranquilas aguas de la Albufera.

Reseña en «El placer de la lectura»

4. A orillas del río Piedra me senté y lloré

Las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo. Y esta es una novela so­bre el amor y la esencia de la vida.

Reseña en «Reiki para Todos»

5. Mañana tendremos otros nombres

Mañana tendremos otros nombres es una mirada a las relaciones sentimentales del animal humano desde una óptica sociológica. Es la gran novela del amor en los tiempos de las redes.

Reseña en «Lecturalia»

Y los nuestros.  Durante esta semana estarán en oferta.

6. Mi vida con Reiki -suena un bucle de vida en las estrellas-

No se trata de un manual teórico.  Explica cómo el reiki puede ser vivido en el día a día, a través de sus cinco principios. Nos muestra el camino hacia la felicidad.

Reseña en «Las energías y las terapias alternativas»

7. Siete excusas para no optar a la vida que deseas: en ACCIÓN.

La obra es una edición especial de «7 excusas para no optar a la vida que deseas» , del mismo autor, corregida y enriquecida con más contenidos. Contiene un capítulo especial de quince ejercicios prácticos destinados a trabajar los contenidos. Según los propios lectores, la principal virtud es que, siendo una obra de coaching no lo parece. Carece de la aridez y el tecnicismo de otros manuales de esta disciplina.

Reseña en «Coaching para Todos»

¿Qué libro nos recomiendas tú?

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *