Cinco destinos para un verano diferente

5 destinos para España y Europa

Vivimos una época  diferente. Inédita, inesperada, y que nadie hubiera podido simplemente sospechar cuando, felices con nuestras familias, celebrábamos la última campanada que daba comienzo al nuevo año. Un nuevo año cuya primera mitad ya hemos consumido y nos ha dejado tanta incertidumbre ante el futuro, y tanta tristeza tras el pasado. Así que esta estación del año, también se ha convertido en un verano diferente.

Inevitablemente, todos nuestros planes, también en el ocio, se han visto alterados, pero ya en el punto en que nos encontramos, disfrutamos de la libertad total de movimientos dentro de nuestras fronteras, y también en el espacio Schengen europeo, por lo cual, aunque nosotros somos agentes de la agencia Cruceritis, especializada en cruceros, y este tipo de viajes está en un período de pausa, hoy trataremos de aportar una serie de recomendaciones sobre destinos de viaje especialmente interesantes para ya, o para los próximos meses. Vamos a daros 5 destinos en España y en Europa para un verano diferente.

¡Atentos a lo que tenemos que deciros!

Pero recordad que ya se ha relanzado la venta de cruceros para navegar con todas las precauciones, a partir del otoño, y que podéis contactar conmigo o con Sara para planificar unas vacaciones en el mar de la mejor manera posible según vuestras necesidades.

Comenzamos:

1.- ISLAS CANARIAS: GRAN CANARIA

Destino de primera categoría dentro del turismo nacional e internacional, las Islas nos vuelven a ofrecer toda su hospitalidad y excelencia turística. Además, este año, a unos precios realmente competitivos.

Cada una de las siete islas es el desarrollo de un ambiente, una evolución y mantiene una idiosincrasia propia, pero nosotros optamos por recomendar la isla de Gran Canaria. Con su cosmopolita capital, Las Palmas, este llamado “continente en miniatura” nos brinda también sus pueblos más tradicionales, aupados a las cumbres del centro de la isla.

Si optas por la playa, los imprescindibles son las playas del Sur de la isla: Playa del Inglés, Maspalomas, Meloneras, Arguineguín, Patalavaca o Puerto Rico.

Aquí encontrarás turismo eminentemente europeo. Hay opciones para los senderistas. Existen fenomenales rutas en la cumbre, y alrededor del Roque Nublo. También para el turismo rural y turismo deportivo. O para perderte, literalmente, por los barrancos del oeste de la isla en busca de playas casi vírgenes, como lo son Güi Güi y Guayedra.

2.- LA IBIZA RURAL Y TRADICIONAL. FORMENTERA

Siempre que uno menciona el nombre de Ibiza, inmediatamente se relaciona con exceso, diversión y desmadre. Es la imagen publicitaria de esta isla. Sin embargo, existe otra. La Ibiza familiar, amable, la de los payeses y payesas, la del monte y la del frágil ecosistema.

Aún en esta isla existen los pueblos de interior y las calas poco concurridas, donde pasar unas vacaciones de relax, alejadas de ruido y exceso. Recomendamos visitar los pequeños pueblos de Santa Gertrudis de Fruitera y Sant Miquel de Balansat. Para por las mañanas, las calas Aigües Blanques . Y para las tardes Comte con su mítica puesta de sol ibicenca, Dalt Vila o ciudad vieja de Ibiza.

También el mercadillo hippy de Es Canar es buena alternativa. Y si te animas a cruzar el canal que separa ambas islas Pitiusas, puedes llegar hasta el puerto de La Savina, en Formentera.

Alquilando un vehículo por todo el día, puedes acercarte hasta sus extremos, sus famosos faros de Barbària y de la Mola. Allí podrás degustar un buen plato típico. Y podrás terminar el día con una jornada de playa en Ses Illetes. Se trata de una playa idílica, aunque concurrida, ubicada en un espacio natural conservado y de acceso limitado.

3.- MALTA: ENCRUCIJADA ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE

Punto estratégico entre África, Italia y el bloque histórico de influencia otomana, Malta se ha desarrollado como un crisol de culturas. Su variada historia y pobladores ha dado lugar a un país encantador, “modernamente antiguo” y extremadamente tradicional. Su enigmática lengua autóctona no constituye barrera, ya que se utiliza indistintamente el inglés.

La Valletta, su coqueta capital de color tierra, que luce particularmente bonita en el atardecer, es espectacular. A no perderse las vistas desde los Upper Barrakka Gardens. Y recuerda visitar las cercanas localidades de Senglea, Birgu y Bormla.

Si no te sucede como a mí, que me da miedo conducir por la izquierda, puedes alquilar un pequeño vehículo eléctrico para explorar la isla, y, en tal caso, no debes dejar de pasar por Mosta (y visitar la Rotunda, enorme iglesia del siglo XVII).  y, por supuesto, la antigua e imprescindible ciudad fortificada de Mdina.

Hay muchas calas (Wall Stone), playas (Little Armier, Għadira), y miradores (Dingli Cliffs y Mistra). Y, por supuesto, excursiones a las islas de Gozo y Comino. En esta última se ubica la famosa y paradisíaca Laguna Azul de Malta: Una pequeña joya.

4.- BERLÍN. SIEMPRE, EN TODO MOMENTO, ESTACIÓN Y CIRCUNSTANCIA

Siempre recomendaré esta inmensa ciudad por su inagotable interés tanto histórico como actual. Si no la conoces, no esperes llegar a una ciudad de deslumbradora belleza. Siempre advierto esto a aquellos viajeros que salen a Europa esperando encontrar en Berlín una arquitectura excelsa, palacios de ensueño, calles de una belleza que te deja mudo. Esto lo tiene, pero no es lo característico de esta ciudad.

Su convulsa historia reciente ha trazado una ciudad, aún en reconstrucción, que ha sufrido tanto como sus habitantes. Prepárate a caminar por amplias y encantadoras avenidas, pero también por calles grises, que denotan la tristeza y la energía cargada de todo lo que esta ciudad ha vivido a lo largo del siglo XX. Pero si buscas sumergirte en esta parte de la historia, estás en el lugar indicado.

Existe un Berlín turístico, que muchas empresas te muestran a través de guías, y es una muy buena forma de introducirse en la historia de esta ciudad. Si esta es una de tus intenciones, te recomiendo con insistencia la ayuda de Vive Berlín, una cooperativa de guías de origen español y latinoamericano, que ofrecen tours en castellano. Ellos, con su inmensa cultura sociológica, histórica y actual, te harán amar esta ciudad como nunca imaginaste. Serán quienes hagan que siempre quieras volver para descubrir otro Berlín diferente del que conociste en el viaje anterior.

Es una ciudad extremadamente agradable en verano. Ofrece lugares para tu esparcimiento estival, que, aunque pueden no ser gratuitos, disponen, a cambio, de estupendos equipamientos. Podemos citar en este sentido, las playas de los lagos en Berlín y Brandenburgo. Todos ellos son accesibles desde el completísimo y práctico transporte público berlinés.

Y, como vivas recomendaciones sobre lugares y actividades, te cito algunas:

5.- OPORTO: LA ETERNA Y ENCANTADORA CIUDAD DECADENTE

El encanto de esta ciudad atlántica es innegable. Como la mayor parte de los pueblos y ciudades de Portugal, Oporto muestra una cara nostálgica por el pasado. Es hasta cierto punto, decadente, y esto se muestra en su arquitectura y en la conservación de sus edificios.

Se debe evitar visitar Oporto en Semana Santa o en puentes y festividades nacionales de España. Por ser ciudad de moda entre nosotros, su reducido centro histórico se sobresatura con mucha facilidad en esos días.

No dejes de recorrer la orilla del Duero hasta el barrio de Foz do Douro en el tranvía “elétrico” tradicional de madera.

Puntos de interés:

La Torre de los Clérigos, la Librería Lello e Irmão, la Iglesia do Carmo, la impresionante estación ferroviaria de São Bento y el Puente Luis I, todos imprescindibles.

Además, una visita muy interesante es la que puedes realizar a las muchas bodegas que se ubican en la ribera opuesta del Duero, Vila Nova de Gaia. En ellas te explicarán todo el proceso de elaboración del vino de Oporto y su curioso parentesco con el vino de Jerez. Un magnífico tour es el que ofrece la bodega Sandeman.

En esta ciudad existen numerosos pequeños locales gastronómicos en barrios. En la misma Vila Nova, podrás comer auténticos platos portugueses, como el bacalao o la autóctona Francesinha,. Su receta te la dejamos aquí, ya que es económica, contundente y con ella puedes sorprender a algún invitado o familiar.

¿Qué opción es la que te parece más atractiva?

Esperamos que todas estas notas os puedan dar alguna idea, o ayudar a plantear una escapada a uno de estos destinos, perfectamente válidos para este verano diferente o las estaciones de transición.

En cualquier caso, si tienes interés por otro lugar, estaremos encantados también de ayudarte en la gestión  de tu viaje. Somos especialistas y ello hará que tu experiencia sea inolvidable.

Gracias por leernos y ¡que siga el espectáculo viajero!

Sara Gálvez y David González.

 

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

2 comentarios en «Cinco destinos para un verano diferente»

  1. Igual es un poco osado por mi parte elogiar el lugar donde vivo. Gran Canaria es todo lo que has dicho y más. Es historia, cultura, riqueza paisajística… Campo, playa, calles antiguas que trasladan en el tiempo, el carácter de la gente, pero ya no solo Gran Canaria, cada isla es especial, cada una tiene su propia belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *